Grado en

título de grado

Grado en

título de grado

Grado en

título de grado

Grado en

título de grado

Grado en

título de grado

Grado en

título de grado

Grado de

título de grado

Doble grado en

título de grado

Doble grado en

título de grado

Grados

Grado en

Ingeniería en Geoinformación y Geomática

Las TICs al servicio de la Información Geográfica

Contacta con nosotros

4 Cursos
240 ECTS
Docencia Presencial

40 plazas

Movilidad Nacional e Internacional


Imagen
0%
Tasa de empleabilidad
 

Salidas Profesionales

Empresas y administraciones con departamentos específicamente dedicados a:

  • Captura de Geoinformación a través de distintos sensores (laser, radar, fotografía aérea) y plataformas (drones, satélites, aeronaves, …)
  • Procesado, análisis y modelado tridimensional de datos geolocalizados.
  • Difusión y publicación a través de servidores web.
  • Big Data, Minería de datos, web scraping.
  • Sector geoespacial: posicionamiento global, geolocalización.
  • Ciberseguridad en el análisis de datos geoespaciales.
  • Documentación del patrimonio arqueológico y arquitectónico.
  • Generación de entornos virtuales para juegos en red y animaciones cinematográficas.
  • Animación de entornos 3D en Ingeniería.
  • Simulación de escenarios en ingeniería forense y accidentes de tráfico.
  • Soporte geométrico en ingeniería civil.
  • Sistemas de apoyo a la toma de decisiones de ámbito territorial.

Alto grado de empleabilidad

Investigación líder
a nivel mundial

tidop.usal.es

Gran personalización
de la formación

Grandes servicios
al alumnado

Grado en Ingeniería de Geoinformación y Geomática

¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática en la Universidad
de Salamanca?

0
65 convenios para prácticas en empresa
0
profesores con excelente formación
0
Asignaturas optativas
0
Temáticas para el Trabajo Fin de Grado
0
Competencias profesionales de Ingeniero Técnico
Una opinión muy cercana, contacta con ellos.

Opiniones de alumnos que han cursado el Grado en Ingeniería en Geoinformación
y Geomática

La ingeniería de las ingenierías

Hasta que no conoces de primera mano lo que significa «Geomática» y el amplio abanico de aplicaciones que tiene, no te das cuenta de la importancia de esta ingeniería en la sociedad y en el resto de ingenierías.

Una gran escuela donde formarse

La escuela cuenta con un profesorado e instalaciones excelentes para formarse tanto a nivel investigación como profesional.


Grado en

Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales

Ingenieros e Ingenieras con Energía

Este Grado habilitante está especializado en la obtención de energía y materias primas básicas para nuestra sociedad.

La subida del precio de la energía, la escasez de las materias primas básicas, y el reto que plantean los desarrollos tecnológicos en la lucha contra el Cambio Climático y la Transición Energética, tendrán que ser resueltos técnicamente. Ante este marco, este Grado es estratégico y de primera necesidad. Por lo tanto, no cabe duda que los ingenieros de esta rama son y serán un activo imprescindible en el desarrollo socioeconómico español, europeo y mundial.


0%
Tasa de empleabilidad

0%
Tasa de versatilidad

Salidas Profesionales

Empresas y administraciones con departamentos específicamente dedicados a:

  • Instalaciones de energías renovables
  • Centrales generadoras de energía eléctrica
  • Transporte y distribución de la energía eléctrica
  • Instalaciones eléctricas
  • Uso y consumo eficiente de la energía eléctrica
  • Uso y aprovechamiento de la energía térmica
  • Instalaciones térmicas y frigoríficas
  • Ahorro y eficiencia energética
  • Energía de la biomasa
  • Extracción de recursos naturales
  • Extracción de agua
  • Obras públicas: viaductos, túneles…
  • Obras subterráneas: viario, ferroviario, metro…
  • Transporte y distribución de combustibles
  • Explosivos y pirotecnia: fabricación, almacenamiento y uso
  • Evaluaciones de impacto ambiental
  • Investigación y Desarrollo
  • Formación y docencia
  • Función pública

Alto grado de empleabilidad

Grado habilitante
con competencias profesionales

Gran personalización
de la formación

Grandes servicios
al alumnado

Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales

¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales en la Universidad de Salamanca?

0
Competencias Profesionales
0
Profesores con Excelente Formación
10000
m² de Instalaciones
0
Laboratorios especializados
0
Temáticas para el Trabajo Fin de Grado
Una opinión muy cercana, contacta con ellos.

Opiniones de alumnos que han cursado el Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales

Siempre se puede, cuando se quiere

Cuando uno persigue aquello que realmente quiere, no hay nada que le impida conseguirlo. Si eres un apasionado de las ingenierías, no dudes en elegirlas, no habrá obstáculo que se interponga en tu camino. Sigue tus sueños, aunque el camino a ellos pueda parecer difícil. ¡Apuesta por las ingenierías!

Una elección idónea

Cuando eliges una carrera, nunca estás del todo seguro. Sin embargo, cuando terminas, ves lo que ha supuesto tu elección y, no me equivoque.


Grado en

Ingeniería Civil. Mención en Hidrología

Aportamos soluciones

Realización de estudios y proyectos de Ingeniería Civil, en los ámbitos de la planificación de recursos hídricos, gestión de proyectos de obras hidraúlicas, obras lineales u otras grandes infraestructuras como túneles, puertos o aeropuertos.


0%
Tasa de empleabilidad

0%
Tasa de versatilidad

Salidas Profesionales

Empresas y administraciones con departamentos específicamente dedicados a:

  • Sistemas de Apoyo la Decisión para gestión de Sistemas Hídricos
  • Diseño de Infraestructuras: carreteras, puentes, puertos, ferrocarriles, canales, embalses, etc.
  • Optimización de sistemas de operación: embalses, regadíos, sistemas de distribución de agua, etc.
  • Diseño de tomas y captaciones de aguas superficiales y subterráneas
  • Consultoría Ambiental
  • Restauración de entornos degradados
  • Planificación urbanística y territorial
  • Planificación hidrológica e hidráulica
  • Elaboración de cartografía y planimetría temática
  • Diseño de estructuras de infraestructuras y de edificios emblemáticos
  • Gestión medioambiental

Alto grado de empleabilidad

Alto grado de especialización
en el sector hídrico

Gran personalización
de la formación

Grandes servicios
al alumnado

Grado en Ingeniería civil. Mención en hidrología

¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería Civil. Mención en Hidrología en la Universidad
de Salamanca?

0
convenios con universidades
0
convenios para prácticas curriculares
0
Profesores con la calificación de excelentes en formación
0
Asignaturas optativas
0
Temáticas para el Trabajo de Fin de Grado
Una opinión muy cercana, contacta con ellos.

Opiniones de alumnos que han cursado el grado en Ingeniería Civil. Mención en Hidrología

Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí,
lo hice y lo aprendí

¿Lo mejor de esta carrera? la cercanía del profesorado, la calidad de instalaciones y laboratorios, la involucración práctica del alumnado y su claro enfoque al mundo profesional. ¡El momento es ahora!

Pensé que esta carrera sería solo para superhéroes,
pero la realidad no es esa

Mi pensamiento al acabar el instituto fue que en la universidad me encontraría algo realmente complicado e inalcanzable, pero una vez que estás dentro te das cuenta de que, con trabajo, esfuerzo, dedicación, la ayuda de tus profesores y los recursos que te ofrece la Escuela puedes hacer realidad tu sueño.

Doble Grado en

Ingeniería Civil e Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales

El ingeniero más completo

Si eres de los que quiere destacar, este es tu Grado.  Fórmate al más alto nivel y añade a tu firma una gran cantidad de competencias que te harán ser deseo del mercado laboral.


0.5
Cursos académicos

 

Este Doble Grado se compone de los siguientes grados: